Retiro Programado vs. Renta Vitalicia: Un Análisis Comparativo para tu Decisión

Al acercarse el momento de la jubilación, una de las decisiones más trascendentales que deberás tomar es elegir la modalidad de tu pensión. Esta elección determinará cómo recibirás los ahorros que has acumulado durante toda tu vida laboral. En Chile, las dos alternativas principales son el Retiro Programado y la Renta Vitalicia. Ambas tienen características, ventajas y desventajas que es fundamental conocer para tomar una decisión informada y alineada con tus expectativas de futuro.

Entendemos que buscas seguridad y claridad. Por eso, hemos preparado este análisis comparativo para ayudarte a comprender estas dos modalidades, basándonos en la normativa vigente de la Superintendencia de Pensiones (SP) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

¿Qué es el Retiro Programado?

El Retiro Programado es una modalidad de pensión que contratas directamente con tu Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Bajo esta opción, tus ahorros previsionales permanecen en tu cuenta de capitalización individual, manteniendo la propiedad sobre ellos.

Características Principales:

  • Propiedad de los Fondos: Los ahorros siguen siendo tuyos y continúan generando rentabilidad según el multifondo que elijas.
  • Monto de la Pensión Variable: Tu pensión se recalcula anualmente. Este cálculo considera tu saldo acumulado, la rentabilidad de tus fondos, tu expectativa de vida y la de tus beneficiarios legales. Esto implica que el monto de tu pensión puede variar año a año, tanto al alza como a la baja.
  • Genera Herencia: En caso de fallecimiento, el saldo remanente en tu cuenta de capitalización individual se entrega como herencia a tus beneficiarios legales o, en su defecto, a tus herederos designados.
  • Flexibilidad: Te permite cambiar de modalidad en el futuro. Si lo deseas, puedes traspasar tus fondos desde un Retiro Programado hacia una Renta Vitalicia en cualquier momento.

Ideal para: Quienes desean mantener la propiedad de sus fondos y la posibilidad de dejar herencia, asumiendo el riesgo de que su pensión pueda disminuir con el tiempo.

¿Qué es la Renta Vitalicia?

La Renta Vitalicia es un seguro que contratas con una Compañía de Seguros de Vida. Al optar por esta modalidad, traspasas la totalidad de tus ahorros previsionales a la aseguradora a cambio de un ingreso mensual fijo de por vida, expresado en Unidades de Fomento (UF).

Características Principales:

  • Pensión Fija y de por Vida: Recibirás un monto de pensión constante en UF, lo que te protege de la inflación y te asegura un ingreso estable hasta tu fallecimiento.
  • Sin Propiedad de los Fondos: Al contratar la Renta Vitalicia, dejas de ser el propietario de tus ahorros; estos pasan a ser de la Compañía de Seguros.
  • No Genera Herencia (por defecto): En su modalidad simple, la Renta Vitalicia no genera herencia. Sin embargo, puedes contratar de forma adicional un «Período Garantizado de Pago», que asegura el pago de la pensión a tus beneficiarios por un tiempo determinado (generalmente 10, 15 o 20 años) si falleces antes de cumplir dicho período.
  • Irrevocable: Una vez que eliges y firmas una Renta Vitalicia, no puedes cambiar de opinión ni de modalidad.

Ideal para: Quienes priorizan la seguridad y la estabilidad de recibir un ingreso fijo de por vida, sin preocuparse por las fluctuaciones del mercado o por la posibilidad de que sus ahorros se agoten.

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these