

Al acercarse el momento de la jubilación, una de las decisiones más trascendentales que deberás tomar es elegir la modalidad de tu pensión. Esta elección determinará cómo recibirás los ahorros que has acumulado durante toda tu vida laboral. En Chile, las dos alternativas principales son el Retiro Programado y la Renta Vitalicia. Ambas tienen características, ventajas y desventajas que es fundamental conocer para tomar una decisión informada y alineada con tus expectativas de futuro.
Entendemos que buscas seguridad y claridad. Por eso, hemos preparado este análisis comparativo para ayudarte a comprender estas dos modalidades, basándonos en la normativa vigente de la Superintendencia de Pensiones (SP) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El Retiro Programado es una modalidad de pensión que contratas directamente con tu Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Bajo esta opción, tus ahorros previsionales permanecen en tu cuenta de capitalización individual, manteniendo la propiedad sobre ellos.
Características Principales:
Ideal para: Quienes desean mantener la propiedad de sus fondos y la posibilidad de dejar herencia, asumiendo el riesgo de que su pensión pueda disminuir con el tiempo.
La Renta Vitalicia es un seguro que contratas con una Compañía de Seguros de Vida. Al optar por esta modalidad, traspasas la totalidad de tus ahorros previsionales a la aseguradora a cambio de un ingreso mensual fijo de por vida, expresado en Unidades de Fomento (UF).
Características Principales:
Ideal para: Quienes priorizan la seguridad y la estabilidad de recibir un ingreso fijo de por vida, sin preocuparse por las fluctuaciones del mercado o por la posibilidad de que sus ahorros se agoten.