RETIRO PROGRAMADO
y/O
RENTA VITALICIA

RETIRO PROGRAMADO

El retiro programado ofrece una opción de gestión flexible para tus ahorros de pensiones en Chile. En Consultoría Previsional, proporcionamos orientación experta para que puedas ajustar tus retiros según tus necesidades personales y condiciones de mercado.

 

Optimizamos tu planificación para asegurar que tus recursos se mantengan productivos a lo largo de tu retiro. Contáctenos para diseñar un plan de retiro que realmente trabaje para ti y tus necesidades únicas.

 

Los afiliados que principalmente escogen esta opción son jubilados en Chile que prefieren una gestión activa de sus fondos de pensiones, buscando una estrategia adaptable a cambios de vida.

Flexibilidad de fondos

Administra y ajusta los retiros de tus fondos según necesidades personales.

Control Personal

Toma decisiones sobre el manejo de tus ahorros de pensión.

Retiro Programado

Planificación versátil

Tranquilidad financiera

rENTA VITALICIA

Transforma tus ahorros en una fuente segura y constante de ingresos mediante una renta vitalicia en Chile. Con nuestra amplia experiencia en seguros y rentas vitalicias, negociamos las mejores condiciones para que tu inversión se traduzca en seguridad y estabilidad financiera a largo plazo.

 

En Consultoría Previsional, te ayudamos a planificar una jubilación sin preocupaciones financieras. Contáctenos y descubre cómo podemos asegurar un flujo de ingresos permanente para tu jubilación.

 

En la mayoría las personas en Chile que desean asegurar un ingreso estable y permanente durante su jubilación.

Ingresos permanentes

Recibe un pago mensual fijo durante toda tu vida post-jubilación.

Estabilidad garantizada

Convierte tus ahorros en una fuente fiable de ingreso para siempre.

DIFERENCIAS ENTRE
RETIRO PROGRAMADO Y RENTA VITALICIA

  • Retiro Programado: Ofrece pagos variables que dependen del saldo de la cuenta y los rendimientos de los fondos de pensiones.
  • Renta Vitalicia: Proporciona un pago mensual fijo y garantizado por el resto de la vida del jubilado.
  • Retiro Programado: La cuenta permanece en la AFP, y el jubilado asume el riesgo de inversión.
  • Renta Vitalicia: El capital se transfiere a una compañía de seguros que asume el riesgo de inversión y garantiza la renta.
  • Retiro Programado: Los pagos continúan mientras haya saldo en la cuenta del afiliado.
  • Renta Vitalicia: Asegura una renta de por vida, independientemente de la duración o las fluctuaciones del mercado
  • Retiro Programado: Si el afiliado vive más de lo esperado, puede agotarse el fondo antes de su fallecimiento.
  • Renta Vitalicia: No existe el riesgo de agotar el fondo, ya que la aseguradora se compromete a pagar la renta hasta el fallecimiento.
  • Retiro Programado: Cualquier saldo restante en la cuenta puede ser heredado por los beneficiarios legales.
  • Renta Vitalicia: Generalmente, no hay saldo remanente para heredar, aunque algunas pólizas permiten incluir garantías o beneficios para los beneficiarios

cONOCE NUESTRO ACOMPAÑAMIENTO

Entrevista inicial

Revisaremos en detalle el perfil de cada cliente para entender su necesidad y escoger su modalidad de pensión RP y/o RV

Presentar documentos

Presentar los documentos necesarios y envió de certificado electrónico a SCOMP

Primer pago de pensión

Formalizar trámite ante

la AFP y  modalidad seleccionada para recibir el primer pago (35 días promedio una vez iniciado el trámite)

Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia: Una Red de Protección para Ti y tu Familia

Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia: Una Red de Protección para Ti y tu Familia

Cuando pensamos en nuestra pensión, usualmente nos imaginamos el futuro, la etapa de…

El Camino a tu Pensión: Cómo te Acompañamos Paso a Paso en Consultoría Previsional

El Camino a tu Pensión: Cómo te Acompañamos Paso a Paso en Consultoría Previsional

El proceso para pensionarse puede parecer una montaña de trámites, siglas y decisiones…

Herencia y Pensiones: ¿Qué Sucede con mis Fondos Previsionales al Fallecer?

Herencia y Pensiones: ¿Qué Sucede con mis Fondos Previsionales al Fallecer?

Planificar la pensión a veces se siente como navegar un mapa complejo. Y…

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

¿Qué es una AFP y cómo funciona en Chile?

Una AFP administra los ahorros de jubilación de los trabajadores chilenos mediante el sistema de capitalización individual, descontando un porcentaje del sueldo mensual.

¿Qué impacto tiene la inflación en mi pensión?

La inflación puede reducir tu poder adquisitivo; considera inversiones protegidas.

¿Puedo designar beneficiarios para mi pensión?

Sí, puedes designar beneficiarios para que reciban beneficios después de tu muerte.

¿A qué edad puedo jubilarme en Chile?

En Chile, la edad de jubilación legal es 65 años para hombres y 60 para mujeres, con opciones de jubilación anticipada bajo ciertos requisitos.

¿Cómo puedo acceder a mi historial de cotizaciones?

Accede a tu historial de cotizaciones en el sitio web de tu AFP para ver tus depósitos.

¿Qué es un APV y cuáles son sus beneficios tributarios?

El APV permite incrementar tu pensión y ofrece beneficios como deducciones tributarias en el impuesto a la renta.

CONTÁCTANOS

Completa los campos y te contactaremos a la brevedad

Contact Form Demo